El artículo que se presenta aquí cubrirá principalmente los distintos aspectos de organización que significó investigar, tramitar, juzgar y sancionar a José Efraín Ríos Montt, que encarna al dictador más sanguinario que tuvo América Lantina durante el siglo XX.
+ Leer másEl Ministerio de Defensa no ha prestado colaboración para la identificación de los responsables de las graves violaciones de los Derechos Humanos cometidas por los integrantes de las fuerzas de seguridad.
+ Leer másLas relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno chileno han recibido en los últimos años una creciente atención de parte de la doctrina y de la jurisprudencia.
+ Leer másLa investigación criminal de casos de desaparición, tortura y muerte de personas, en contextos de violencia política, étnica o religiosa (donde las violaciones a los Derechos Humanos son las prácticas más habituales), presenta para el investigador (juez, fiscal, abogado defensor, policías, forenses) desafíos totalmente novedosos.
+ Leer másAlgunas notas sobre su trabajo, informe final, conclusiones y recomendaciones con un enfoque en el sistema de justicia.
+ Leer másAl día de hoy, tras décadas de búsqueda, más de un centenar de jóvenes fueron localizados y pudieron reunirse con sus familias.
+ Leer másRecomendaciones destinadas a la mejora de la capacidad de persecución penal en casos de estas características.
+ Leer másPrimeras líneas sobre lo que debe ser un Ministerio Público con capacidad de reacción ante casos de gravedad con implicaciones transnacionales, o investigaciones de gran envergadura
+ Leer más¿Basta con transmitir por televisión abierta un juicio para que la sociedad quede con sus heridas sanadas? ¿Quién debe transmitir? ¿Bajo qué estándares técnicos y editoriales? ¿Debe haber regulación?
+ Leer másA treinta años de la recuperación democrática y once de la reapertura de las causas judiciales, es posible afirmar que no ha existido una política de persecución penal y juzgamiento de un fenómeno criminal comparable por su integralidad a la que se ha desarrollado en relación a los delitos contra la humanidad cometidos en el marco del terrorismo de Estado.
+ Leer más