- Las reformas procesales penales en América Latina. Coordinado
por Julio B.J. Maier, Kai Ambos y Jan Woischinik. Editorial Ad- Hoc, 896 págs.,
Buenos Aires, Argentina, 2000.
- Asociacionismo e independencia judicial. Gabriela
Vázquez Smerilli y Marian Aiello (comps.). INECIP Centroamérica-PRODECA, 231 oáginas,
diciembre 2000
- Ideas y materiales para al reforma de la justicia penal.Alberto
M. Binder, Ed. Ad-Hoc, Buenos Aires, 2000.
- Litigación penal en juicios orales. Andrés Baytelman y
Mauricio Duce. Universidad Diego Portales, Santiago, Reimpreso 2000, 277
páginas.
- El sector justicia y la reforma judicial en la República Dominicana.
Tirza Rivera-Cira. Publicación conjunta de la Fundación
Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y del Proyecto de
Modernización de Tribunales. Santo Domingo, República Dominicana. 2000. 245
pags.
- Acceso a la equidad y la justicia. Publicación conjunta
entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Interamericano de
Derechos Humano, efectuada sobre la base del estudio realizado en siete países
de América Latina, San José de Costa Rica 2000, 491 páginas.
- Los Derechos Humanos de los migrantes. Publicación del
CEDLA, LA Comisión
Chilena de Derechos Humanos, el CEDAL y el CELS.
- Entre la elección y la duda. Vargas, Duce, Riego,
Caroca, Baytelman,, Santiago, Ediar, 2000.
Descargar completo en PDF.
La reforma a la justicia civil desde la perspectiva de las políticas públicas
Esfuerzos para aumentar la independencia e imparcialidad judicial en América Latina